Reflexiones - Cristopher Delgado
- pausaporunabuenaca65
- 20 jul 2020
- 2 Min. de lectura
En el desarrollo del seminario pudimos obtener información relevante con
respecto al desarrollo de lo que iba a hacer nuestro trabajo. La primera semana trabajo
en la formación y estructuración de nuestro proyecto. Estos mecanismos de trabajo me
resultaron importantes ya que al tener una guía de inicio en conjunto con el grupo se
complementa de manera más organizada al momento de desarrollar nuestro proyecto.
Así mismo las siguientes semanas empezamos a formar grupos dentro de
nuestros propios grupos para realizar actividades del seminario y al final de cada trabajo
lo discutíamos y complementábamos con el fin de obtener una sola estructura e idea de
lo que iba a ser nuestro trabajo de presentación. en esta etapa el grupo empezó a
fortalecerse y a comunicarse de mejor manera, lo que en lo personal me ayudó mucho al
momento de ir formulando ideas y comentarios en relación al proyecto.
Por otro lado, la complementación con los tutores son el plus que brindan al
momento de realizar nuestros trabajos, ya que por medio de estos en mi caso he podido
recurrir para solicitar apoyo académico o profesional sobre nuestra temática y además
por el contexto laboral son un buen punto de equilibrio y de comunicación en caso de
que por motivas extracurriculares se nos complique estar presente con el grupo.
Por último, la facilitación de material o guías, documento, reuniones
permanentes, y la apertura por parte del grupo de profesores del semanario me generan
confianza al momento de presentar con nuestras compañeras las distintas actividades
que se nos han encargado al grupo. Sabemos que el contexto que vivimos es complicado
en muchas facetas pero la flexibilidad y la empatía de quienes realizan el seminario me
ha dejado con buenas referencias y con el puntapié de realizar un buen trabajo de
titulación
Comments